RESEÑA HISTÓRICA
La Cocina Económica de Santiago, fue promovida por un grupo de notables vecinos de Santiago, en abril de 1891, con el decidido apoyo del alcalde D. Ramón de Andrés García, quien, por acuerdo del Concello hizo una primera aportación de 5.000 pesetas, y facilitó un local provisional (edificio de San Agustín, entrada por el callejón de la Oliveira).
En reunión pública en el Palacio Consistorial a la que asistieron más de 50 personas, se nombró la Comisión Organizadora con fecha 8 de junio de 1891, se abrió una lista de suscripciones económicas, que recaudaron 1.265 pesetas y la primera Junta de Gobierno se celebró el 12 de junio de 1891, nombrando Presidente efectivo el arcipreste y párroco de Santa María del Camino, D. Antonio Ituarte, al que acompañaban Felipe Gutiérrez de la Peña (Vicepresidente), Manuel Moreno García Pan (Tesorero), José Pascual y del Real (Secretario) y Adolfo de la Peña Roffignac (Vicesecretario).
La Junta de Gobierno ratificó y puso en marcha la idea fundacional y adoptó los siguientes acuerdos:
1.-Poner al frente de la Cocina a Hermanas de la Caridad o de los pobres.
2.-Dar conocimiento al Arzobispo, Excmo. y Rvmo. D. José Martín de Herrera y proponerle como Presidente Honorario de la Asociación.
3.-Continuar las suscripciones de fondos a través de parroquias.
4.-Inaugurar la Cocina Económica la víspera de Santiago Apóstol.
Cumpliendo dichos acuerdos se inaugura oficialmente la Cocina Económica de Santiago el 24 de julio de 1891, con la asistencia del Arzobispo y el Alcalde de Santiago D.Cleto Troncoso Pequeño.
El 6 de febrero de 1892, bajo la Presidencia del Excelentísimo e Ilustrísimo Cardenal-Arzobispo Don José Martín de Herrera, se aprueba el Reglamento que es registrado en el libro de Asociaciones de la provincia de La Coruña el 2 de noviembre de 1905.
Fue reconocida como Beneficencia particular el 15 de septiembre de 1914 por su Majestad el Rey. Está en posesión de la Medalla de Galicia, en su categoría de bronce, según resolución del 6 de mayo de 1993, y que fue impuesta el 25 de julio del mismo año.
Le fue entregado el Premio Vagalume, que concede el Excmo. Ayuntamiento de Santiago a las Instituciones más destacadas por la labor desarrollada.
Está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Xunta de Galicia con el nº 2014/018922 de la Sección 1 (18.922-1).